Nuevo Plan de Atención Integral al TDAH en la Comunidad Valenciana

La Conselleria de Sanidad ha presentado un plan pionero para mejorar la atención a niños, adolescentes y adultos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Con más de 60.000 personas diagnosticadas en la Comunidad Valenciana, este programa busca garantizar una atención coordinada y eficaz.

¿Qué cambia con este plan?

🔹 Un protocolo unificado para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del TDAH en todas las etapas de la vida.
🔹 Más recursos en la sanidad pública, con unidades especializadas e interdisciplinares.
🔹 Formación para médicos, profesores y familias, para detectar y manejar mejor el TDAH.
🔹 Apoyo a las familias, con programas específicos y asesoramiento.
🔹 Concienciación y lucha contra el estigma, para mejorar la comprensión del trastorno.

«Por fin, un paso adelante»

El director general de Salud Mental y Adicciones, Bartolomé Pérez, ha señalado que este plan es una respuesta a años de inacción:
«Nuestra prioridad es garantizar una atención temprana, eficaz y continua para mejorar la calidad de vida de las personas con TDAH.»

Apadahcas, presente en el proceso

Desde Apadahcas, hemos participado activamente en la creación del plan, celebrando este avance y esperando que las primeras mejoras sean visibles antes del verano. Hemos trabajado codo con codo con la administración y confiamos en que este plan marque un antes y un después en la atención al TDAH.

¿Por qué es importante?

El TDAH afecta al 5-7% de la población infantil y, en muchos casos, persiste en la edad adulta. Hasta ahora, las familias han tenido que enfrentarse a diagnósticos tardíos, falta de apoyo y desconocimiento generalizado. Este plan pretende cambiar esa realidad.

Con este nuevo enfoque, la Generalitat busca ofrecer un sistema más justo, accesible y adaptado a las necesidades de las personas con TDAH y sus familias.

👉 Más información en: Nota de prensa

Promoviendo los Derechos de la Infancia: Una Mañana en el Parque Ribalta

Esta mañana, la asociación Apadahcas ha estado presente en el Parque Ribalta de Castellón, donde hemos llevado a cabo una jornada de concienciación y promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia.

 

El tema central de nuestro evento ha sido el derecho a la sanidad y a los servicios sanitarios, derechos esenciales para garantizar el bienestar y el desarrollo pleno de todos los niños, niñas y adolescentes.

 

Para quienes tienen TDAH, estos servicios son aún más cruciales, ya que permiten acceder a un diagnóstico temprano, tratamientos adecuados y un acompañamiento especializado que mejore su calidad de vida.

 

Durante la actividad, hemos podido compartir información, resolver dudas y dialogar con las familias sobre la importancia de contar con un sistema sanitario accesible e inclusivo para todos.

 

Agradecemos enormemente la participación de todas las personas que se acercaron, aportaron sus experiencias y nos mostraron su apoyo. Seguiremos trabajando juntas y juntos para construir una sociedad que respete y garantice los derechos de la infancia y la adolescencia.

 

¡Gracias por sumarte a nuestra causa!

Oplus_131072

Riesgo del consumo de sustancias en adolescentes con TDAH

Nos complace anunciar un nuevo taller gratuito organizado por la asociación que puede ser de gran interés para nuestras familias y jóvenes:

Taller: Riesgo del consumo de sustancias en adolescentes con TDAH

¿De qué se trata?
Este taller abordará los riesgos y efectos del consumo de sustancias en adolescentes con TDAH. A través de una charla informativa y dinámica, se tocarán temas como:

  • Diferencias entre sustancias tóxicas y no tóxicas
  • Tipos de drogas: legales e ilegales
  • Riesgos del consumo de sustancias
  • Efectos y consecuencias del abuso
  • Relación entre el TDAH y el abuso de sustancias

¿A quién está dirigido?
Este taller está diseñado para adolescentes a partir de 12 años, que deseen aprender sobre este tema y comprender los riesgos específicos en el caso de tener TDAH.

Detalles del taller:

  •  Fecha: Sábado, 23 de noviembre
  •  Horario: 10:30 a 12:30 h
  •  Lugar: Edificio COCEMFE CASTELLÓ

Inscripciones
La participación es gratuita, pero es necesario inscribirse. Aceptaremos inscripciones hasta el 22 de noviembre.

Para inscribirte, por favor responde a este correo indicando:

  • Nombre completo del adolescente participante
  • Edad
  • Número de socio/a
  • Teléfono de contacto
  • Correo electrónico de contacto

Para cualquier consulta, no dudes en contactarnos. Este taller es una excelente oportunidad para aprender y dialogar sobre un tema importante y de gran relevancia.

¡Esperamos contar con vuestra participación!

Saludos cordiales,

 

Jornada por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia – Conmemoración de los Derechos Universales de la Infancia

Desde APADAHCAS, en colaboración con la Concejalía de Familia e Infancia, nos complace invitarles a participar en la Jornada por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, que se celebrará el sábado 16 de noviembre de 10:00 a 14:00 h en el Parque Ribalta.

Este evento, que forma parte de la programación especial por la Conmemoración de los Derechos Universales de la Infancia, reúne a 18 entidades sociales comprometidas con la infancia y adolescencia. Cada una de ellas ofrecerá al público infantil, adolescente y a sus familias una experiencia vivencial para aprender y disfrutar a través de talleres y actividades participativas. ¡Un día de diversión y aprendizaje!

Actividades destacadas de la jornada:

  • Talleres de manualidades, juegos de mesa, dinámicas expresivas y deportivas, dibujo y pintura
  • Gincanas y actividades lúdicas para todas las edades
  • Actuación en vivo de “Yo soy Ratón” y el “Mago Perete”, quienes brindarán momentos mágicos y divertidos para el público.

Además, la programación se complementa con otras actividades:

  • Teatro por los Derechos de la Infancia: Funciones para público infantil y familiar en la Plaza las Aulas (sábado 9 de noviembre) y Plaza Fadrell (sábado 23 de noviembre).
  • Concurso escolar contra el acoso escolar, con premios para los trabajos más creativos.

La participación en la Jornada es gratuita. Para más información o para colaborar en la difusión, no duden en contactar con nosotros. ¡Esperamos verles allí para celebrar juntos los derechos de la infancia!

APADAHCAS y la Concejalía de Familia e Infancia – Comprometidos con los derechos de niños, niñas y adolescentes.

 

 

 

 

diptic 2024 derechos infancia (1)

cartell 2024 derechos infancia

SUBVENCIÓN «NO TE ESTÉS QUIETO CON EL TDAH» – GAM

🎉¡ESTAMOS DE ENHORABUENA!🎉
➡ La Conselleria de Sanidad, nos ha concedido a través de las subvenciones destinadas a financiar programas de ayuda mutua y autoayuda relacionados con la mejora de la calidad de vida de los pacientes y familiares en la Comunitat Valenciana 6.692€ para nuestro programa: 🔶NO TE ESTÉS QUIETO CON EL TDAH😮
Sin esta colaboración, muchos de nuestros grupos, no podrían seguir adelante 🙂

SUBVENCIÓN AYUNTAMIENTO CASTELLÓN

El Excmo. Ayuntamiento de Castelló de la Plana, nos concede una subvención destinada al fomento de actividades y proyectos que realicen las asociaciones y organizaciones no gubernamentales en materia de sanidad correspondiente al ejercicio 2024. dotándonos de una cuantía de 1.877,74 €.

 

Desde este espacio, queremos dar las gracias por el apoyo para llevar a cabo nuestro programa: «No te quedes quieto con el TDAH».

Plan Valenciano de acción de Acción en Salud Mental

La Generalitat  ha puesto en marcha el Plan de Acción en Salud Mental con la incorporación inicial de 250 trabajadores, la puesta  en marcha cuatro nuevos hospitales de día, se iniciará el proceso para que todas las áreas de salud valencianas cuenten con uno, se activarán seis equipos móviles para la atención a domicilio, se consolidará un plan de prevención del suicidio y se creará, a través de Labora, un plan de empleo específico para personas con problemas de salud mental

https://www.castelloninformacion.com/la-generalitat-destina-40-millones-al-plan-de-accion-en-salud-mental/?fbclid=IwAR2nOEd-y-oXxUO-44ff_UvhlCkIrpu8_253EPMC-ME1iwkQyAR24nfLGHA

Declaración de consenso internacional de la Federación Mundial de TDAH

Los conceptos erróneos sobre el TDAH estigmatizan a las personas afectadas, reducen la cred reducen la credibilidad de los proveedores y previenen/retrasan el tratamiento. Para desafiar los conceptos erróneos, seleccionamos hallazgos con una sólida base de evidencia.

https://psiquiatria.com/tdah-hiperactividad/declaracion-de-consenso-internacional-de-la-federacion-mundial-de-tdah/