La revista ‘Nature Genetics’ ha publicado un estudio internacional, «el más amplio en trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) hasta ahora», que ha identificado 27 regiones del genoma asociadas al trastorno, 21 de las cuales no se habían descrito hasta ahora, informa Vall d’Hebron en un comunicado este viernes.
El jefe de Psiquiatría del Hospital Vall d’Hebron rechaza que se esté detectando en exceso el TDAH en población infantil y alerta de la predisposición al consumo de algunas drogas.
Desde APADAHCAS os queremos presentar el programa JOOP-IVAJ.
En febrero dará comienzo el inicio del programa JOOP en la sede del IVAJ de Castellón.
• Este programa está dirigido a jóvenes de entre 16 y 21 años que actualmente ni estudien ni trabajen y quieran retomar su vida académica o necesiten ayuda para encaminarse en su vida laboral y profesional.
• El programa se realiza en horario de mañanas y lo que se realizarán serán sesiones en la sede para realizar asesoramiento psicológico y social, gestión emocional, orientación académica y laboral…
• Por otro lado, realizaremos salidas a empresas para que conozcan el mundo laboral y podamos encontrar cual es la motivación de cada uno y así poder ayudar y orientar a que consigan sus objetivos.
• Para acabar, también realizaremos salidas de ocio saludable, de forma que vean todas las opciones que hay y cuales son más sanas y beneficiosas para el desarrollo como personas.
Desde la Asociación APADAHCAS queremos desearos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo.
Esperamos que este año os hayan gustado todas las actividades realizadas, las Escuelas de Padres y nuestras Jornadas TDAH. Por todo eso y mucho más, seguiremos este año 2023, ¡luchando por la visibilidad del TDAH y por vuestros derechos!
Queremos agradeceros la asistencia y la colaboración, porque juntos estamos formando la familia APADAHCAS, y nos enorgullece saber que vosotros formáis parte de ella.
APADAHCAS dispone de entradas 2×1 para la feria de Todos Los Santos de Castellón, para utilizarlas los días 25, 26 y 27 de noviembre.
Aquel soci@ que esté interesado, podrá pasar por la sede los jueves 10, 17 y 24 entre las 18:00 y las 20:00 horas.
También las podéis recoger en el stand que APADAHCAS tendrá en el Parque Ribalta de Castellón, el sábado 19 de noviembre, en la celebración de la Jornada por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia.
En un acuerdo de colaboración con la Asociación Provincial de Feriantes de Castellón, los próximos sábados y domingos del mes de noviembre en horario de 12.00 a 14.30 horas la Feria de atracciones permanecerá sin luz ni sonido.
El día 27 de Octubre, celebramos el día del TDAH en España. Este año, tenemos el objetivo común de visibilizar, sensibilizar y normalizar el TDAH. ¡Estamos orgullosos un año más de poder celebrarlo con vosotr@s!
Debemos sentirnos orgullosos de lo que somos y, aprovechamos para agradecer a todas las familias que componen nuestra Asociación por confiarnos la lucha de sus derechos, por ayudarnos a crecer junto a ellos.
Desde la Asociación esperamos que estéis contentos y satisfechos con nuestro granito de arena. Ya que siempre intentaremos luchar por vuestros derechos.
Este año debido a las restricciones que hay por el consumo de luz, lamentablemente no podremos iluminar las fachadas con el color naranja que representa este gran día. Pero no por ello dejará de ser un día especial para tod@s nosotr@s.
¡Gracias por todo vuestro apoyo y solidaridad!
Desde el canal ➡️ de la @generalitat nos hacen llegar estos dos videos. Podéis visualizarlos a través del enlace🔗
La DGT publica una guía para facilitar la accesibilidad en la obtención del permiso de conducción a las personas con dificultades de aprendizaje.
La guía nace de la alianza establecida con la Federación Española de Dislexia con el objetivo de facilitar la relación de estas personas en sus gestiones con el organismo. El manual aporta una serie de recomendaciones para ayudar a estas personas en la realización tanto del examen teórico como del práctico. Diversos estudios estiman que aproximadamente el 15% de la población tiene dificultades específicas de aprendizaje, entre las que se encuentra la dislexia.
En los anexos consta en qué situación no se puede obtener el carnet, en el caso del Trastornos por déficit de atención «cuya gravedad implique riesgo para la conducción». Solo en esos casos:
«Cuando, excepcionalmente, exista dictamen de un psiquiatra o psicólogo favorable a la obtención o prórroga, se podrá reducir el período de vigencia del permiso o licencia según criterio facultativo».
Es importante recordar que el reglamento está vigente desde 2009.
En el Manual de neurología y conducción 2021 (que la DGT pública) en la página 65 hay una mención al TDAH.