ESCUELA DE FAMILIAS – 5 ABRIL

Nueva Escuela de Familias en Abril: Derechos y Adaptaciones en Educación

En la actualidad, muchas familias se enfrentan a dudas e inquietudes sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y cómo manejarlo en el ámbito educativo. Para ofrecer apoyo y orientación, la Escuela de Familias organiza una nueva sesión en abril, donde se abordará un tema fundamental: los derechos y adaptaciones educativas para los niños con TDAH.

Detalles del Evento

  • Fecha: 5 de abril
  • Lugar: COCEMFE CS
  • Horario: 10:30h – 12:30h
  • Tema: Derechos y adaptaciones educativas para niños con TDAH
  • Acceso: Gratuito y libre

Esta iniciativa está diseñada para brindar información clave sobre los derechos de los niños con TDAH dentro del sistema educativo y qué adaptaciones pueden solicitar las familias para mejorar su experiencia escolar. Además, será una excelente oportunidad para intercambiar experiencias con otras familias y aprender estrategias prácticas de la mano de expertos.

La actividad es completamente gratuita y está abierta a todas las familias interesadas. No es necesario inscripción previa, simplemente acudir al lugar del evento y participar en esta enriquecedora sesión.

Organizado con el apoyo de la Diputación de Castellón, el Ayuntamiento de Castellón y la Generalitat Valenciana, junto con APADAHCAS, este encuentro tiene como objetivo fortalecer el conocimiento y los recursos de las familias para garantizar una mejor calidad educativa para sus hijos.

No te pierdas esta oportunidad de informarte y compartir experiencias!

Escuela de familias 14 diciembre 2024: adicciones. videojuegos, tiktok, drogas ludopatía… y tdah

Iván Álvarez, psicólogo experto en adicciones, nos ha dado una charla muy interesante sobre cómo funciona un cerebro tdah en ese peligroso mundo adictivo y qué podemos hacer para evitar caer en él, aprendiendo a dominar esas situaciones lo mejor posible. Conocimientos muy enriquecedores en situaciones que suelen ser muy desconocidas para nosotros y que nos ayudarán mucho en estos temas

Escuela de familias 16 septiembre 2023: ¿Qué es el TDA-H? Detección, tratamiento, medicación y comorbilidades,

En nuestra primera escuela de familias se han tratado diversos temas interesantes sobre el tda-h. El Menador estaba lleno de familias interesadas, así como otras que se unieron por zoom, que no dudaron en hacer preguntas y pedir consejos ante el inicio del nuevo año escolar.

La presidenta de la asociación, Mónica Mingarro, ha dejado muy claro que es un trastorno del neurodesarrollo de carácter neurobiológico, así como los falsos mitos que existen y lo importante que es el apoyo de familia, profesores, médicos y psicólogos.

Por otro lado, Maite Vernia, profesora y miembro de la junta de la asociación, ha dado algunas pautas hacia la comunicación asertiva entre familias y colegio, algunos consejos útiles para mejorar la convivencia familiar y en el aula, así como métodos adecuados para tratar la impulsividad o afrontar la rutina diaria de estudio y deberes.

 

Desde la asociación queremos mandaros apoyo y ánimo para afrontar este nuevo curso escolar. Os dejamos una canción de Dani Martín, un tda-h que también se sintió pequeño y que con la ayuda de su familia, especialmente de su madre, se dio cuenta de lo grande que podía llegar a ser.

Pequeño

Recursos sanitarios públicos para la patología mental grave en Castellón. Hospital de día infanto-juvenil: Escuela de Padres

Matilde Espinosa, psicóloga y coordinadora sanitaria del Hospital de día infanto-juvenil de Castellón, nos ha ofrecido una interesantísima charla sobre el funcionamiento de este centro donde realizan una importante labor.

 

 

 

 

 

 

La mayoría de niños y adolescentes se recuperan y retoman sus estudios. Además, atienden también a sus familias y les ayudan en este proceso. Desde la pandemia han aumentado su plantilla de trabajadores. No se deben escatimar gastos ni recursos para la salud mental.